
El 93 por ciento de las empresas considera que comunicar mal o no comunicar merma su capacidad competitiva, según un estudio realizado por la
Universidad de Santiago de Compostela y la consultora de comunicación '
Torres y Carrera'. Dentro de la empresa, la dirección del departamento corresponde al director de comunicación en el 53 por ciento de los casos, seguido del director de Marketing (11%), el director de Relaciones Externas (7%) y el director de Recursos Humanos (7%).
Asimismo, del total de la muestra, el 60 por ciento de las empresas contratan, aunque sea de manera ocasional, agencias de comunicación externas que les sirven de apoyo en momentos puntuales. Además, las compañías utilizan la contratación externa de empresas de publicidad en este mismo porcentaje. La herramienta más utilizada por parte de las compañías en sus relaciones con los medios es la nota de prensa, que en una escala de 0 a 10 las empresas dicen utilizarla un 9,5, seguido de la entrevista y de la gestión de reportajes, que sacan 7 de nota media. A continuación, las siguientes herramientas de comunicación más utilizadas son los almuerzos (6) y las ruedas de prensa (5,5). El instrumento de comunicación que más valoran los periodistas es la entrevista personal (8,6), seguido de la declaración telefónica (7,5), la rueda de prensa (7,1) y la nota de prensa (6).
Además, los periodistas valoran con una nota de 5,3 la comunicación de las empresas, siendo más estimada que la de las Administraciones (5) y la de las Universidades (4,9). Finalmente, el 97 por ciento de los periodistas encuestados ve una relación entre comunicación y competitividad.
3 comentarios:
Querido/a amigo/a:
He iniciado un blog http://palencialiberal.blogspot.com/ y desearía poder alojar el tuyo como vínculo.
Por otro lado, si lo deseas, puedes alojar el mío como vínculo dentro del tuyo.
Recibe un cordial saludo
Hecho Jorge.
La nota de prensa está dando sus últimos coletazos como herramienta para comunicar en mi modesto entender. La mayoría no entiende que no se puede mandar propaganda a los medios de comunicación y eso es lo que son el 90% de las notas de prensa que se hacen.
Publicar un comentario