miércoles, 15 de agosto de 2007

Segunda vida

La primera vez que entré en Second Life me atracaron. Así, en crudo. Después de haber realizado el tutorial de iniciación a la segunda vida entré en el mundo virtual, dando con mis virtuales huesos en lo que parecía ser una urbanización en las afueras de una gran ciudad. Ante mí, tres señores vestidos como los Reservoir Dogs, con un deportivo rojo, me pidieron la pasta en un perfecto inglés. Contesté como pude que era nuevo, que acababa de comenzar mi segunda vida y no había tenido tiempo de especular con ningún terreno en el nuevo mundo y hacer fortuna, por lo que carecía de los 'linden' (moneda virtual) necesarios para satisfacer su petición. Bien instruido en la dura vida de los colegios públicos, decidí echar a correr y en ese momento escuché el primer disparo, aunque mi salida por patas no sirvió de mucho, ya que una bonita jaula cayó del cielo para impedirme los movimientos mientras los de Tarantino seguían cosiéndome a balazos. Apagué el ordenador en medio de aquella espiral de violencia virtual y no han vuelto a verme por Second Life. Hasta luego cocodrilo. Antes la segunda vida era tener una querida y ponerla un apartamento, si se tenía dinero para el asunto claro. Ahora se ha complicado mucho. He leído que SL se está quedando para sexo y casinos, cosa que no me extraña si reciben a tiros a la gente. A este paso, la forma más segura de andar por esos barrios será afiliarse a la Asociación Virtual del Rifle. En la retina tengo las imágenes de los informativos que mostraban la sede virtual del PSOE en SL ardiendo por los cuatro costados. Las cosas que pasan. Y es que estamos en un momento en el que incluir la palabras mágicas "Second Life" en un comunicado de prensa destinado a los medios de comunicación es garantía de espacios informativos gratuitos en franjas de máxima audiencia. Como el mitin de Llamazares, que quizá tuvo más cobertura mediática que cualquiera de los que ofreció fisicamente durante la campaña. En este aspecto la moda pasará, y solo los primeros habrán conseguido ligar su nombre o marca a la imagen moderna que proyecta este mundo en la red. En lo que se refiere al usuario medio, voy a poner un ejemplo de esta misma mañana: Con más de ocho millones de usuarios registrados solo estaban on-line 29.044 de ellos. No dudo que Second Life vaya a tener su público, pero no creo que sea el fenómeno de masas que muchos predijeron en sus comienzos. Todavía hay mucha gente que prefiere una segunda vida más real. Y no me refiero sólo a tener una querida...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

que fuerteeeeeeeee me parece

Anónimo dijo...

Fue un buen golpe de los estrategas de Llamazares. La repercusión de la noticia fue grande tanto antes como después de hacer el mitin. No sé si le daría muchos votos, pero en las noticias quedó de lujo.

Anónimo dijo...

A mí esto de Second Life me parece el chocolate del loro bien promocionado y envuelto para regalo. Siempre ha habido historias de estas y aunque SL esté mejor diseñado y sea más agradecido no deja de ser un mundo virtual para un público objetivo muy concreto. Los mundos virtuales nunca han llegado a tener la acogida de los chat tradicionales, donde sigue habiendo y habrá mucha gente.

Anónimo dijo...

Second Life no es sólo eso que describes. La infraestructura 3D de Second Life nos permite a muchas organizaciones ahorrar dinero y mejorar la comunicación, porque hemos creado espacios virtuales (privados y públicos) de colaboración y aprendizaje a distancia. Más de 20 universidades españolas disponen de espacios de formación virtual en Second Life.

Personalmente coincido contigo en que la dimensión social de Second Life es a veces hostil y generalmente anodina. Mi interés por las fantasías virtuales de Second Life no sobrevivió al segundo día de entrada en el mundo virtual. Pero como he escrito arriba, afortunadamente hay mucho más.

Nota: salir de la sesión (archivo-salir) o teletransportarse a cualquier parte te habría librado de esa broma de mal gusto.

Search

Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Seguidores

Entrada destacada

Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h

Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Con la tecnología de Blogger.
Ver el perfil de Ion Antolin Llorente en LinkedIn