
Al leer la encuesta del
Centro de Investigaciones Sociológicas que afirma que la mitad de los españoles ya usa Internet, uno se encuentra ante la eterna decisión de ver la botella medio llena o medio vacía. Sin comparar estadísticas con países de nuestro entorno y así, de primeras, parece que todavía queda mucho trabajo por hacer. Mientras la red y las herramientas que en ella se alojan nos permiten a la mitad de los 'españolitos' hacer nuestra vida más sencilla, hay otra mitad de ciudadanos de este país que vive al margen de los beneficios que supone para cualquiera poder acceder a las ventajas que ofrece Internet en cualquier aspecto de nuestra existencia. Para buscar trabajo, por ejemplo. Deben las instituciones públicas realizar un esfuerzo mayor para evitar algo tan grave, sin entregarse al recurso fácil de la tendencia al alza de la encuesta, y así acortar lo máximo posible los tiempos para una plena integración de las nuevas tecnologías en las vidas de todos los que habitan España. Si la educación pública de calidad es la mejor garantía de igualdad que un estado puede ofrecer a sus ciudadanos para que compitan en las mejores condiciones posibles, formar e integrar a distintos colectivos en los que la penetración del uso de internet es menor debe ser una obligación que nuestros representantes públicos no pueden dejar de lado. Forma un pilar vital para que de verdad exista igualdad de oportunidades o, si lo prefieren, para que lo que tenemos se le parezca lo máximo posible. Hay que ponerse manos a la obra cuanto antes, con planes específicos y ambiciosos, si no queremos tener una sociedad de dos velocidades en lo que concierne a la educación digital. Desde el Gobierno de España hasta los Ayuntamientos, sean del color que sean, trabajar para evitar brechas debe ser algo prioritario. Nos jugamos mucho y no deberíamos caer en el conformismo.
3 comentarios:
En mi pueblo, cuando estoy en el messenger, yo chateo y mi hermano le va dando cuerda al router, luego nos turnamos. Internet de banda ancha en el medio rural YA!!!!!
He sentido lo mismo al ver la noticia en varios medios.
Aquí estan las estadisticas para la Union Europea, por ejemplo:
http://www.internetworldstats.com/stats9.htm#eu
No tan optimistas...
Hola Ion: hoy inauguro mi paseo por tu blog...
Respecto al tema de hoy, chanquete me ha hecho pensar en lo que tuve que esperar yo para poder instalar aquella primera RDSI en mi casa, en mi pueblo de 2000 habitantes en el que no llegaba la velocidad, y no llegó hasta hace poco...En fin, el movimiento se demuestra andando.
Publicar un comentario