sábado, 31 de mayo de 2008

La web participativa

Columna publicada en Diario Palentino el 31 de Mayo de 2008

Vivimos una nueva Internet. Los tiempos en los que editores y grandes medios con poder económico monopolizaban la red han pasado al recuerdo. La llegada de nuevas herramientas como blogs, wikis o redes sociales, han otorgado a los ciudadanos el poder para crear contenido de manera sencilla y gratuita. Cualquier persona con unos mínimos conocimientos puede, en cinco minutos, colgar su propio blog y comenzar a publicar su pensamiento para compartirlo con todo el mundo. Grandes medios de comunicación y empresas han comprendido que asumir esta nueva forma de entender Internet no es sólo una manera de seguir creciendo para no perder el tren de la evolución en la red de redes. También puede haber negocio en la web 2.0 si, además de ofrecer textos para leer, se otorga la posibilidad de participar en la creación del contenido que se publica en el medio. La participación y la creación colectiva del conocimiento es lo que está moviendo Internet en la actualidad. En Palencia hemos asistido a una eclosión de blogs que está suponiendo una auténtica revolución. Por supuesto, nunca podrán sustituir a los medios de comunicación como el que tiene ahora entre sus manos, tampoco es su función, pero la aportación a la pluralidad y el debate que provocan en su seno es un preciado valor para una sociedad que necesita de voces críticas. La web 2.0 está cumpliendo un papel vital en la revitalización de los movimientos ciudadanos, vertebrados ahora a través de las facilidades que les otorgan las nuevas plataformas nacidas a su amparo. Pero no todo es tan idílico. Muchos medios de comunicación reciben a diario multitud de demandas por las barbaridades que se escriben de forma anónima en los comentarios abiertos a la participación del público. En la mayoría de ocasiones no supone ningún problema legal para la cabecera, pero sí bastantes quebraderos de cabeza y pérdidas de valioso tiempo, además de una inversión en personal para supervisar las aportaciones de los usuarios. Los problemas como éste, que existen, no deben solapar los beneficios. Nos gusta participar, que se escuche nuestra voz, y debemos hacerlo para no dejar ese lujo solamente a los políticos y gurús mediáticos. Ahora tenemos más oportunidades que nunca y es gracias a Internet y la Web 2.0.


Enlace al artículo en Diario Palentino

0 comentarios:

Search

Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Seguidores

Entrada destacada

Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h

Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Con la tecnología de Blogger.
Ver el perfil de Ion Antolin Llorente en LinkedIn