
La vicepresidenta del Gobierno,
María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Ejecutivo invertirá un total de 187 millones de euros en campañas institucionales en 2008, un 30 por ciento menos que el año anterior. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega explicó que el Gobierno ha aprobado el
informe de publicidad y comunicación institucional del año 2007, así como el plan para 2008. La vicepresidenta anunció que las prioridades de las nuevas campañas girarán en torno a la seguridad de los ciudadanos, la promoción de hábitos saludables y los derechos sociales. Las cifras relativas al 2007, que ya han sido remitidas a las
Cortes generales, reflejan una
inversión del estado de 269 millones de euros. El grueso de esta inversión se concentró en áreas como la promoción de hábitos saludables y seguridad de las personas (lucha contra el tabaquismo, el alcoholismo o las drogas, seguridad vial etcétera), la promoción de los derechos esenciales de los ciudadanos (Ley de Dependencia, Ley de Igualdad, Riesgos Laborales, Promoción Empleo Estable, etcétera) así como el ahorro energético. De la Vega explicó que el incremento de la inversión respecto a 2006, más de un 25 por ciento, se produce por la puesta en marcha de campañas para luchar contra la violencia de genero, sobre la ley de dependencia y de vivienda y la promoción de la Expo de Zaragoza. Según comentó, a partir de 2009, el informe incluirá alguna "formula de evaluación" para dar a conocer con "más precisión y efectividad" la eficiencia de estas actuaciones. Así, se evitará, a su juicio, "malgastar ni un euro" en publicidad o comunicación de manera "improcedente, inoportuna, elogiosa o redundante". Además, subrayó que esta es la segunda vez que el Gobierno recoge información unificada de campañas publicitarias y las pone a disposición de las Cortes generales con "absoluta transparencia", desde que la Ley de Publicidad Institucional fuera aprobada hace tres años. Finalmente, recordó que se trata de la tercera vez que el estado planifica esta inversión para que el dinero publico sea invertido en campañas informativas con "responsabilidad, eficacia y transparencia".
Vía
Europa Press
0 comentarios:
Publicar un comentario