Detenido – después de acudir voluntariamente a una comisaría – en Londres Assange por varios delitos de los que se le acusa en Suecia (coacción, acoso sexual y violación), en virtud de los cuales Interpol cursó una orden de detención europea, las reacciones, en forma de ataques contra las páginas web de todos aquellos que puedan haber tenido algo que ver en la defenestración mundial que sufren tanto Wikileaks como su fundador. La autoría parece ser, al igual que en los ataques a las webs de la SGAE y el Ministerio de Cultura el pasado mes de octubre, del grupo de activistas Anonymous, unidos alrededor del foro 4chan y lo que han denominado Operation Payback. El senador estadounidense Joe Lieberman, Paypal, la fiscalía sueca, Mastercard, el banco suizo PostFinance, Sarah Palin y la web del abogado de las dos chicas que denunciaron a Assange, son por ahora los mayores damnificados de sus embestidas DDos. Hoy mismo, el vicepresidente de Paypal, Osama Bedier, defendía la decisión de su empresa al cancelar la cuenta en la Wikileaks recibía donaciones, ya que la Secretaría de Estado norteamericana les dijo que era algo ilegal, no sin antes preguntarse, ante un auditorio de Leweb perplejo, “¿Quién es Wikileaks?”. Le abuchearon, claro, y desde Estado han negado que se pusiesen en contacto con Paypal.
Search
Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico
Seguidores
Entrada destacada
Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h
Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Colaboraciones
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario