“¿Dónde está ahora Pilar Bardem?” Me preguntaba uno de esos amigos que tengo, fieles a las fuentes de los canales de la TDT donde la opinión del día siempre tiene algo que ver con José Luis Rodríguez Zapatero. En cierta medida, la alusión a la madre del gran actor era una indirecta a mi propia postura respecto a la intervención bélica en Libia. Mi respuesta fue que, si pudiese, estoy seguro que mucha gente estaría pegando tiros junto a la población libia que busca liberarse del yugo de la dictadura de un sátrapa completamente evadido de la realidad. No sé si la actriz sería de esos, pero a mí no me faltan ganas. También comenté que, en mi opinión, si se hubiese actuado antes es probable que ahora mismo no existiesen tantas familias en aquel país que lloran la muerte de sus seres queridos. Quizás es el precio que hay que pagar por mantener un orden legal internacional, evitando las guerras promovidas para garantizarnos petróleo y alentadas por la industria armamentistica, que cada cierto tiempo necesita que los países vacíen sus arsenales en algún desierto lejano. Además le dije que si la comunidad internacional que ahora actúa para evitar un genocidio se hubiese dado la misma prisa en Bosnia, Ruanda o en nuestra propia guerra civil, por poner tres ejemplos, probablemente el resultado de esos conflictos no tendría ahora tantos cadáveres sin desenterrar en las fosas comunes que son el testimonio de la barbarie, para vergüenza de los promotores de la democracia en el mundo. Cada vez que las potencias miran para otro lado, los criminales viven su particular acción de gracias.
Search
Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico
Seguidores
Entrada destacada
Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h
Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Colaboraciones
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario