Ambiente festivo. Olor de tierras castellanas secas y austeras. Polvo en el aire. Carreras, caballos y empujones. Las cámaras de televisión no son bienvenidas, y los periodistas pieza de caza. La tradición se exalta, pero no se necesitan más testigos que aquellos que jalean la matanza. Lugareños, algunos con la evidencia del alcohol en el color de la piel, defienden la particular celebración como si de su padre se tratase. Las esencias de un pueblo medidas en el sufrimiento animal. El patriotismo municipal se hace fuerte frente a las afrentas de aquellos que llegan de la capital para dar lecciones de moralidad. ¡Incluso desde Madrid! Qué se habrán creído. El polvo se despeja, se abre el corro. Un toro sangra mientras una lanza busca su corazón. Por el color rojo sobre el negro del animal, que también mancha la tierra y la razón, no puede decirse que los intentos hayan sido certeros. No será una muerte rápida. El que antes perseguía al toro a caballo ahora remata a la bestia. Es el héroe del día. Entre todos lo han matado, pero el último en acertar se llevará los vítores. El premio. La gloria del crimen que se quiere silenciar.
Search
Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico
Seguidores
Entrada destacada
Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h
Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Colaboraciones
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario