El responsable de Inversión Social de Banca
Cívica, Fernando Vega, ha reivindicado esta mañana la necesidad de un
nuevo modelo de relación con los clientes por parte de las entidades
financieras, derivado de nuevos contextos y demandas sociales. Vega ha
expuesto la visión estratégica de Banca Cívica en la Cátedra Telefónica –
UNED de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, en la que ha
compartido mesa con Telefónica, Fundación Economistas Sin Fronteras y
Fundación Bertelsmann. En su intervención, titulada ‘RSC: De la
integración a la creación de valor’, Vega ha destacado la relevancia de
las relaciones “emocionales” entre las entidades financieras y sus
clientes, así como el creciente empoderamiento de la ciudadanía, que
“rompe la asimetría de poder tradicional entre los bancos y sus
clientes”. En este sentido Banca Cívica ha habilitado cauces para que
sus clientes decidan el destino de la inversión social del banco, aunque
“éste es sólo el ejemplo de una línea en la que entidad va a seguir
profundizando”, explicó. En el actual contexto de transformación social, la articulación de
mecanismos de diálogo con distintos grupos de interés “es imprescindible
para una gestión orientada a dar respuesta a las necesidades sociales”,
sostuvo Fernando Vega. Asimismo, la importancia que Banca Cívica otorga a la gestión
sostenible se demuestra con el hecho de la existencia desde su
nacimiento de una Comisión de RSC en el seno del Consejo de
Administración “cuyo papel es crítico, ya que marca el rumbo y garantiza
el impulso efectivo de las iniciativas”.
Search
Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico
Seguidores
Entrada destacada
Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h
Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Colaboraciones
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario