No por repetido el mantra pierde vigencia: Internet pertenece a los usuarios. En su día, hace muchos años, la Red era un coto privado en el que sólo cazaban aquellos que disponían de los suficientes fondos para poder aventurarse en el mundo telemático. La gente, como pasa con la televisión, éramos meros receptores de la información sin mucha oportunidad para la interacción. Luego llegó lo que se denominó web 2.0, la evolución natural de una Internet que comenzaba a ser aburrida, y los usuarios tomaron la palabra. Las herramientas gratuitas para poder publicar sin necesidad de ser propietario de un periódico, y la apertura de espacios en las grandes cabeceras para dar opinión a sus lectores hicieron que gobiernos, empresas y marcas viesen como su reputación y presencia online ya no se basaba en una web mejor o peor diseñada, sino que las opiniones de sus usuarios contribuían de forma decisiva a formar las de otros. Si alguna vez hubo un monopolio de los poderosos en la Red, se había terminado.
Search
Recibe los nuevos artículos en tu correo electrónico
Seguidores
Entrada destacada
Noches de Poder. Capítulo 1. Viernes, 11:00h
Llegó al hotel junto al resto de sus compañeros de la delegación. La mayoría eran viejos conocidos, con los que había mantenido batall...

Colaboraciones
Con la tecnología de Blogger.
1 comentarios:
Excelente articulo, pero debemos mencionar, que hoy en día Internet quiere ser monopolizada por el denominado ACTA, organización que quiere vigilar todas las computadoras del mundo las 24 hs. es decir, estamos ante un posible monopolio, evidentemente, no creo que los usuarios de Internet aprueben esta resolución...
un gran saludo
Publicar un comentario