En noviembre de 2010, cuando Facebook comenzó a sacar a relucir
su nuevo servicio de correo, la batalla entre los dos gigantes ya se
tornaba cruenta y sin tregua prevista. Comentando la jugada, escribí
en un artículo que la verdadera pelea llegaría cuando la red social
sacase partido a la información que tiene en su interior, esa que
compartían sus 500 millones de usuarios por aquel entonces, más de 800
millones en la actualidad. Pues bien, el momento de la verdad ha
llegado. Ya se conoce que los ingenieros de Mark Zuckerberg
trabajan sin descanso desarrollando un buscador digno de llamarse así
para organizar los interiores de un monstruo que ha adquirido unas
proporciones inmensas con el paso del tiempo. Apartado Microsoft y su buscador Bing del enfrentamiento que mantienen los mayores, hoy, como hace casi un año y medio, el único que puede plantar cara a Google en el terreno de las búsquedas sigue siendo Facebook.
Si logra hacerlo, creando un sistema dentro de su red que permita a los
usuarios mantenerse más tiempo todavía en ella, no sólo logrará algo
impensable hasta hace bien poco, intimidar a Google en su
terreno, además será vital para su cuenta de resultados hacer que
encontremos lo que necesitamos sin necesidad de cambiar de ventana en el
navegador. Más tiempo dentro, más anuncios vistos, más clics…
Columna completa en Cuarto Poder
0 comentarios:
Publicar un comentario